El Blog de HelpEmpleo

Trabajando juntos

8 consejos para buscar trabajo en verano.

por Help Empleo el julio 24, 2019 No comments

El verano es época de playa, sol y piscina… pero también podemos aprovechar para actualizar nuestro currículum, buscar nuestro primer empleo, formarnos… etc.

Hoy desde nuestro blog te traemos 10 consejos prácticos para buscar trabajo en verano.

1.- Define qué es lo que buscas: Determina el puesto profesional al que aspiras.

2.- Ten claro tus logros y lo que puedes aportar a las empresas a las que optes.

3.- Aprovecha internet y todas las ventajas que te ofrece.

4.- Trabaja el networking, el verano es una buena época para interactuar con amigos, familiares… etc y tantear si alguien puede ayudarte a conseguir empleo.

5.- Prepara tu mensaje… qué quieres transmitir

6.- Mantente localizable, es de suma importancia que estés localizable por posibles llamadas para entrevistas de trabajo.

7.- Mantén actualizado tu c.v.

El currículum que envías a las empresas es tu carta de presentación, mantenlo actualizado y bien presentado. Aquí te dejamos algunas plantillas editable para que elijas la que mejor se adapte a tu sector y experiencia.

8.- Ven a nuestras oficinas y apúntate en nuestra bolsa de empleo.

Leer más
Help Empleo8 consejos para buscar trabajo en verano.

La importancia de la formación para el empleo.

por Help Empleo el marzo 26, 2019 No comments

Desde que empezamos el colegio nos hablan de la importancia de la formación para el empleo, para el día de mañana, hoy te explicamos porqué está directamente relacionados tus estudios con tu futura búsqueda de empleo.
Aunque el no haber estudiado siendo joven, no es impedimento para que puedas formarte una vez llegado a la madurez.
La formación contínua es importante a la hora de mejorar tu empleabilidad y poder ir mejorando en el mercado laboral.
RAZONES POR LAS QUE LA FORMACIÓN ES LA CLAVE COMPETITIVA EN EL ÁREA PROFESIONAL.
– La formación garantiza que el candidato tenga los conocimientos específicos para el puesto en cuestión. Los cursos de formación se adaptan a las demandas del mercado y a las necesidades de las empresas de forma contínua. Los certificados de profesionalidad o la formación profesional son ejemplos de esto.
– Las empresas se plantean constantemente qué aptitudes necesitan para su equipo de trabajo y cuáles son sus competencias. La adaptación y la formación es vital para conseguirlo. De aquí nace la formación bonificada para las empresas por la tripartita y que hoy en día es clave para que el capital humano de las empresa este actualizado y al máximo rendimiento.
– Los trabajadores parados y en activo tienen que entender que el mercado actual va cambiando constantemente y debes ir adaptándote a la demanda. Los entornos laborales son cada vez más dinámicos, evolutivos y competitivos. La formación es la mejor forma de que los trabajadores estén en constante actualización y así poder encontrar empleo, mantenerlo y reportar validez en la empresa.

Desde Help Empleo ofrecemos formación a nuestros trabajadores y podemos formar a los trabajadores de tu empresa en la materia que necesites. Contacta con nosotros.

Leer más
Help EmpleoLa importancia de la formación para el empleo.

Consejos para superar una entrevista de trabajo.

por Help Empleo el febrero 19, 2019 No comments

Hoy desde tu agencia de colocación de confianza Help Empleo, te traemos algunos consejos básicos para poder superar con éxito una entrevista de trabajo:

1.- Ve preparado: descansa la noche anterior, cuida tu imagen e intenta dejarte los nervios en casa.

2.- No olvides llevar tu C.V. impreso y sin arrugar: la primera impresión es muy importante, un olvido, un currículum mal presentado siempre da mala impresión.

3.- Ensaya las típicas preguntas – respuestas típicas de una entrevista de trabajo, pero no las memorices, la naturalidad es un punto a tu favor.

4.- Investiga sobre la empresa, búscala en internet, averigua a qué se dedica, cuáles son sus objetivos, valores, personal, etc.

5.- Llega 10 minutos antes de la hora, no 1h y sobre todo, no llegues tarde. La puntualidad es muy valorada en cualquier empresa.

6.- Piensa en la entrevista como si fuese una charla, no es un examen, la fluidez con la que te comuniques dirá mucho de ti a tu entrevistador.

7.- Demuestra confianza en ti mismo pero no prepotencia ni egocentrismo.

8.- Tu interlocutor no es tu enemigo, ni te va a suspender, te puede dar trabajo.

9.- La postura es importante, siéntate con las espalda recta y respira.

10.- Piensa tus respuestas, no mientas, la sinceridad es un punto a tu favor.

11.- Los errores son normales, acéptalos y sigue con la entrevista.

Una vez terminada la entrevista, seguro piensas en respuestas que habrías dado en vez de lo que has dicho. Apúntalas y estarás mejor preparado para la siguiente entrevista (si es que no te dan este puesto).

Leer más
Help EmpleoConsejos para superar una entrevista de trabajo.

Charlando con la Generación Z.

por Help Empleo el febrero 14, 2019 No comments

Charlando de empleo con la generación Z
Este pasado 1 de Febrero estuvimos en el I.E.S. Jose Cavanilles, charlando de empleo con la generación Z-

Esta generación formada por jóvenes promesas nacidas entre 1994 y 2010 que seguro revoluciona el mercado laboral actual y lo hace más dinámico, más atractivo y no menos duro para las futuras generaciones.

Los puestos de empleo están en constante evolución así como las formas de encontrarlo. En esta charla hemos podido desempolvar antiguas creencias tanto de profesores como de alumnos y actualizar un poco la gestión en búsquedas efectivas de empleo en tiempos presentes.

En el momento en el que nos encontramos le damos más importancia a unos aspectos frente a otros a la hora de valorar un candidato, en esta charla hemos comentado con los alumnos la mejor forma de mejorar estas probabilidades de éxito a la hora de superar procesos de selección y poder obtener su primer empleo.

Hemos hablado de temas como por ejemplo el cómo hacer un curricular, hemos enseñado la importancia de una buena rutina laboral y de como dotarla de eficiencia en el día a día y muchos temas más que seguro son muy importantes para estos adolescentes apunto de incorporarse al mercado laboral. Todo esto sin olvidarnos de captar la atención de estos debutantes del empleo hablando de sus juegos favoritos, el “Fortnite” para poder explicar todos los aspectos laborales desde otros punto de vista que tal vez puedan empatizar más con ellos.

Agradecemos a todos los participantes por su asistencia e interés al igual que a la organización del IES José Cavanilles por darnos un lugar en la formación y orientación laboral de esta nueva generación-

Si perteneces a cualquier centro educativo u otro colectivo, y queréis información sobre la orientación para el empleo, no dudes en ponerte en contacto con Help Empleo.

Leer más
Help EmpleoCharlando con la Generación Z.

Consejos para encontrar empleo.

por Help Empleo el enero 29, 2019 No comments

Consejos para encontrar empleo por Help Empleo.

1. Pídele a alguien más que lea su CV.
Antes de enviar su CV a cualquier posible empresa, envíaselo a un amigo o familiar de confianza y que lo lean rápidamente.
Seguramente tu corrector ortográfico detecte cualquier falta de ortografía y/o gramatical, pero lo más importante es que podrán decirte si tu c.v. es una representación justa de sus habilidades y experiencias. ¡Debes pensar que te estás vendiendo a ti mismo!

2. Adapta tu CV a cada trabajo que solicites.

Una vez que hayas terminado de escribir tu CV, es fácil enviar exactamente la misma versión a todas las ofertas de trabajo. Pero ajustar tu CV cada vez que lo envíes, adaptarlo a la función específica que están solicitando, puede ser un esfuerzo muy valioso.
No tienes que empezar de cero cada vez que comienzas una nueva solicitud de empleo, pero debes evaluar cada descripción de trabajo y asegurarse de que tu CV enfatice las habilidades correctas y se centre en las partes más relevantes de tu historial profesional para cada puesto.

3. Elimina todo el relleno de su carta de presentación.

Cuando solicites ciertos trabajos, se te pedirá que acompañes tu CV con una carta de presentación que explique por qué solicitas ese puesto en cuestión
Tu carta de presentación es una gran oportunidad para causar una primera impresión brillante, pero no importa lo que decidas incluir, lo importante es que debe ser, debe ser conciso y preciso.
Una vez que hayas escrito la carta de presentación, vuelva a leerla y asegúrate de que cada oración tenga una razón para estar allí; si no agrega nada, ¡elimínela!
Una carta de presentación más breve y más impactante probablemente causará un mayor impacto de todos modos.

4. La entrevista.

Llegar tarde a una entrevista es casi siempre una forma segura de no conseguir el trabajo. Una vez que le hayan dicho dónde será la entrevista, tómete el tiempo para planificar tu viaje con cuidado:
La planificación es clave si quieres estar seguro de llegar a tiempo

5. ¿No conseguiste el trabajo? Pide  opinión.

Incluso una solicitud de trabajo fallida puede ser valiosa si puedes aprender de ella y hacerlo mejor la próxima vez. Si un posible empleador te dice que no obtuviste el trabajo, agradéceles el tiempo y pregúnteles si estarían dispuestos a proporcionarte algún consejo. Por ejemplo:
No puedes controlar todos los aspectos de su solicitud de trabajo, pero los comentarios constructivos pueden darte una mejor idea de lo que buscan los empleadores y cómo presentarte de la mejor manera posible.

6.Apúntate  a nuestra bolsa de empleo.

Leer más
Help EmpleoConsejos para encontrar empleo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.     ACEPTAR