El Blog de HelpEmpleo

Trabajando juntos

Incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social a partir de 2023.

por Help Empleo el enero 12, 2023 No comments

Incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social a partir de 2023.

Mecanismo de Equidad Intergeneracional

De conformidad con lo dispuesto en la Disposición Final 4ª de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, en enero de 2023 comienza a aplicarse el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que sustituirá al Factor de Sostenibilidad, ya derogado.

El MEI actúa sobre un incremento de los ingresos (cotizaciones), a diferencia del Factor de Sostenibilidad, que iba a ajustar el importe de prestaciones en función del incremento de la esperanza real de vida.

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) tendrá carácter temporal (hasta 2032) y fijará una cotización adicional finalista que nutrirá el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

Durante ese plazo de diez años, la cotización será de 0,6 puntos porcentuales, lo que, siguiendo la estructura actual de distribución entre empresa y trabajador y salvo modificaciones o revisiones, supondrá:

  • MEI Empleador: 0,50 %.
  • MEI Empleado: 0,10 %.

En el caso de los trabajadores autónomos, éstos asumirán íntegramente el incremento de cotización del 0,6%

¿Esto qué supone en las nóminas/cuotas?

Hasta el 31/12/2022

– Trabajadores por cuenta ajena:

  • Tipo de cotización por contingencias comunes: 28,30% [23,60% a cargo del empleador y 4,70% a cargo del trabajador].

 – Empleados de hogar:

  • Desde el 01/10/2022 hasta el 31/12/2022

Con efectos de 1 de octubre de 2022, se han cambiado los tipos de cotización por contingencias profesionales para cubrir los nuevos derechos a prestaciones: desempleo y FOGASA.

  • Contingencias comunes empleador: 23,60% (bonificado en un 20%).
  • Contingencias comunes empleado: 4,70% (se mantiene).
  • Contingencias profesionales empleador: 1,5% (se mantiene).
  • Desempleo persona empleadora: 5% (se establece una bonificado en un 80%).
  • Desempleo persona trabajadora: 1,05 %.
  • FOGASA persona empleadora: 0,20 % (se establece una bonificado en un 80%).

– Trabajadores autónomos:

  • Tipo de cotización por contingencias comunes: 28,30%.

Desde el 01/01/2023

– Trabajadores por cuenta ajena:

  • Tipo de cotización por contingencias comunes: se incrementa en un 0,6%: 28,90% [24,10% a cargo del empleador y 4,80% a cargo del trabajador].

– Empleados de hogar:

  • Contingencias comunes empleador: 23,60% (bonificado en un 20%).
  • Contingencias comunes empleado: 4,70% (se mantiene).
  • Contingencias profesionales empleador: 1,5% (se mantiene).
  • Desempleo persona empleadora: 5% (se establece una bonificado en un 80%).
  • Desempleo persona trabajadora: 1,05 %.
  • FOGASA persona empleadora: 0,20 % (se establece una bonificado en un 80%).
  • MEI Empleador: 0,50 %.
  • MEI Empleado: 0,10 %.

– Trabajadores autónomos:

  • Tipo de cotización por contingencias comunes: 28,90%. Aplicándose sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos por ingresos netos.
Help EmpleoIncremento de las cotizaciones a la Seguridad Social a partir de 2023.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.     ACEPTAR